

Desde hace 10 años he tenido blogs de variadas temáticas bajo mi control y con mi autoría como creador. Blogs de viajes, de deportes, de salud, tecnológicos, etc. Algunos han tenido mala suerte y su vida fue relativamente corta, otros lograron cambiar de manos a tiempo para seguir vivos aun hoy en día y unos pocos siguen bajo mi control y tutela. Este último grupo son los que considero mis “hijos digitales”, pues en ellos he invertido mucho tiempo y dinero para que sigan sobreviviendo.
Mis “hijos digitales” son pocos hoy en día y el más querido tiene relación directa con mi diabetes y me han servido desde el primer día para usarlos como repositorios de información interesante para mi al mismo tiempo que he ayudado a muchas personas con sus contenidos y respondiendo éticamente a todas las preguntas que me han llegado por cualquier medio (email, facebook, twitter, etc.). Recientemente mi niña ha sido diagnosticada de celiaquía y esta enfermedad crónica pasa a formar parte activa en mi vida familiar (y la de mi mujer, por supuesto).
Mis conocimientos iniciales acerca de la celiaquía eran mínimos hace solo 4 días, pero la necesidad paternal y el interés por hacer las cosas excelentemente bien me han obligado a informarme acerca de todo lo posible sobre dicha enfermedad. Para ayudarme en este sentido he decidido parir otro “hijo digital” que espero que me acompañe durante muchos años, pues estará presente en mi vida hasta el día que me vaya… lógicamente.
Este nuevo hijo digital es un portal de noticias relacionadas con la celiaquía que usaré con la misma política de laDiabetes.net y aprovecharé el potencial de WordPress para un uso personal y para divulgar a otras personas que puedan encontrar allí información relevante.
¿Por qué te cuento ésto?
Básicamente para presentarte el nuevo proyecto en el que me he metido al mismo tiempo que te invito a:
- Visitar la web: www.laCeliaquia.net
- Hacerte fan en Facebook: www.facebook.com/laCeliaquia
- Seguir el perfil de Twitter: www.twitter.com/laCeliaquia
- Suscribirte vía feedburner (desde la misma web)
2 Comentarios. Dejar nuevo
Mi hijo le diagnosticaron la celiaquía cuando se le presentaron varios problemas estomacales, estuvo varios años con una dieta extrema, pero hace unos meses otro médico también especialista en el tema lo atendió y desde que lo vio, le dijo que estaban equivocados en su diagnóstico. A pesar de los síntomas, las pruebas y los resultados de aquel momento, nunca fue celíaco.
No es que dude de los médicos que atendieron a tu hija, hay que dudar de las pruebas y sus resultados.
Saludos
Gracias por tu aporte y por tus palabras, pero lamentablemente aquí el diagnóstico es muy acertado y diría que hasta deseado… algún día contaré por qué. 😉